Colaboración Fuga

La rebelión de las masas

Por José Mariano.  El hecho característico del momento es que las masas han ingresado a pleno en el escenario social. José Ortega y Gasset. Durante décadas, la maquinaria electoral peronista pareció invencible. Era una arquitectura simbólica que unía política, afecto y pertenencia. Supo convertir la necesidad en...

La república de los desencantados

Por Tomás Anchorena.  No hay justicia donde el poder se vuelve su propio fin. Cicerón. Cicerón imaginó la república como un pacto moral. No era un conjunto de instituciones ni un esquema jurídico: era una comunidad de destino sostenida por la justicia. Res publica significaba “la cosa...

Más Noticias

El ocaso de la razón moderna

Por Susana Maidana. La modernidad deja de existir cuando desaparece la posibilidad de seguir hablando...

Borges, ¿experto en criminología?

Por Juan Cruz Ara Aimar. En un pasaje de su cuarto ensayo dantesco, Jorge Luis...

Ídem

Por Albana María Morosi.   Era noche de luna nueva. Las hojas de los álamos...

Caminata en la ruta

Por Belén Nahuz.    Como si no fuese cierta  la explosión de estrellas del norte un colectivo de...

Acoples en fuga

Por Nadima Pecci. Cuando las reglas de la representación se vuelven una forma de permanencia.   De...

Del poder cautivo a la conciencia libre

Por Fernando M. Crivelli Posse. Sindicalismo Argentino Los pueblos no se hacen fuertes por lo...

La implosión semántica del término “izquierda” en la segunda mitad del siglo XX

Por Aníbal D’Auria. A partir de los ’60 se produjeron renovaciones semánticas del término “izquierda”....

Alberdi en el espejo: génesis de una ficción cinematográfica

Por Fabián Soberón. Dos historias La película Alberdi en el espejo surgió de la contraposición de...

Optó por la elegancia

Por Fer Flores.    Es más difícil rendirse             que resistir. ¡Me rindo! Vida:   ...

¿Por qué nos gobiernan los peores?

Por Pablo Neme. Coparticipación Federal. Mientras la constitución de la República Argentina es similar a la...

El filósofo esclavo

Por Fabián Soberón.    Epicteto es esclavo y es filósofo. Al lado está su amo,...

Veo-veo

Por Albana Morosi.  Lo dejaron sentado en el balcón, detrás de las rejas negras, de...

Últimas Publicaciones

La rebelión de las masas

Por José Mariano.  El hecho característico del momento es que las masas han ingresado a...

La república de los desencantados

Por Tomás Anchorena.  No hay justicia donde el poder se vuelve su propio fin. Cicerón. Cicerón imaginó...

El silencio de la justicia

Por Fernando M. Crivelli Posse.  Donde la ley se detiene ante el poder, la República...

La Ideología de desinformar y sus consecuencias

Por Enrico Colombres. Vivimos inmersos en una época que confunde información con conocimiento y saturación...