La fatiga moral

por José Mariano.   El secreto de la existencia humana no está solo en vivir, sino en saber para qué se vive. Fiódor Dostoievski -...

No se trata de ideologías, se trata de dignidad

por Enrico Colombres.  La historia reciente de la Argentina parece empecinada en demostrarnos que no aprendemos. Que podemos tropezar mil veces con la misma piedra y que, aun así, nos tomamos el tiempo de maquillarla, aplaudirla y pedirle perdón por haberla golpeado. El caso YPF...

El mundo no está en guerra, pero ya no está en paz

por María José Mazzocato. No hay un solo frente, ni una sola causa. Lo que...

YPF: fallo internacional y la fragilidad de nuestra soberanía jurídica

por Gabriela Agustina Suarez. El reciente fallo de la jueza Loretta Preska en Nueva York,...

El arte de esperar lo que no llega

por Milagros Tamara Santillán. Hay vínculos que no duelen del todo, pero tampoco hacen bien....

La rebeldía como centralidad del acto

por Ian Turowski.  Y abiertamente consagré mi corazón a la tierra grave y doliente, y...

La IA: mi médico de cabecera

por Rodrigo Fernando Soriano. Conozco a los médicos. Los conozco bien. Son custodios de un...

Importar tu auto: la ilusión y las trabas del nuevo régimen

por Lucas Gabriel Nagle.  El Gobierno nacional anunció la implementación de un régimen simplificado que...

El ajuste educativo en cifras: ¿Ajuste o desmantelamiento?

Qué está pasando con las universidades, los salarios docentes y la inversión por alumno...

TODAVIA HIJO – Entrevista a Sergio LIzárraga

por Daniel Posse. Sergio Lizárraga lanzó su nuevo libro donde desnuda los estertores de una...

La autocrítica como parte del reflejo

por Daniel Posse.   Solo importa lo que creo, lo que me digo y pronuncio, lo que quiero mostrar y decir. Solo importa el reflejo...

La deuda como modo de gobierno

La deuda no es solo un problema económico. En Argentina, es casi una forma...

Alberdi: crónica del escándalo

por Manuel Romani. Ayer, el silencio cotidiano de Juan Bautista Alberdi —el departamento tucumano que...

Síndrome de Estocolmo

por Walter Bernal.  En agosto de 1973, en la ciudad de Estocolmo, Suecia, dos delincuentes...

El Objetivo sos vos

por Lucas Luna. Vivimos tiempos de guerra. No siempre declarada, no siempre visible. Es una...

La vida, el espejo y la trampa: ser o parecer

por Fernando Ayala. Vivimos en una era donde todo parece estar al alcance de un...

Lo que queda después del ruido

por José Mariano. Las imágenes ya no nos muestran el mundo. Lo sustituyen. Harun Farocki Todo hace...

En el Margen, al Margen, entre los Márgenes de la Duda.

por Daniel Posse. Cuando es conveniente dudar, y los aciertos y peligros de dubitar Al abordar...

Un alto al fuego que no es paz: la debilidad de una tregua que no pone fin al Conflicto en Medio Oriente

por María José Mazzocato.  Doce días bastaron para que el mundo volviera a asomarse al...

China frente al conflicto Israel-Irán: el poder del silencio estratégico

por Lara Czerweny. Mientras Estados Unidos interviene militarmente y pone en tensión la estabilidad internacional,...

¿Y si las IAs entienden mejor la guerra que nosotros?

por Rodrigo Fernando Soriano. Nos gusta pensar que la guerra es un error humano, algo...

El Gobierno extiende la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero deja afuera a otros productos

por Lucas Gabriel Nagle. En una decisión esperada por el sector agroexportador, el Gobierno nacional...

Reflexiones del por que la gente no siente la baja de la Inflación

por Nicolás Gomes Anfuso. En la calle, en los medios y en las conversaciones cotidianas,...

¿Cómo mejorar el mercado del arte en Tucumán?

por Javier Habib. Entrevista a Segundo Ramos, marchand de artes desde el año 2005 y...

El precio de tomar partido

por María José Mazzocato. La historia no avanza en línea recta. A veces da saltos,...

El centralismo fiscal y la amenaza de un país fragmentado

por Enrico Colombres.  En la Argentina contemporánea, hablar de gobernabilidad sin hablar de federalismo es...

¿El capitalismo es el problema o la solución? Las tensiones entre Bauman y Zitelmann

por Facundo Vergara. El capitalismo, como sistema económico y cultural dominante en la modernidad y...

Serie: ¿Y si el futuro fuera colectivo? — Un viaje al cosmismo ruso Entrega 7: Modernidad acelerada — Futurismo: velocidad, violencia y heroísmo

por Nicolás Salvi. En esta séptima estación del viaje, abandonamos por un momento los caminos...

El NOA no es folklore: cultura, pensamiento y resistencia desde la región

por José Mariano.  En 1991, Gaspar Risco Fernández publicó Cultura y Región, un ensayo filosófico-cultural...

Nos quieren distraídos

por Nicolás Vega.  Vivimos inmersos en una marea de estímulos que no se detiene. Pantallas,...

Manifiesto contra las series

por Joaquin Alfieri. Abandonar el cobijo cálido del entretenimiento para florecer en una vegetación distinta...

Paz: el estado que no se opone a nada

por Fernando Ayala. Vivimos persiguiendo la felicidad como si fuera la meta definitiva. Pero ¿qué...

CUANDO TODO ESTALLA A LA VEZ

por José Mariano.  El caos no se explica. Se transmite en vivo. Hay semanas que no...

Las Diatribas en las que navega el Poder

por Daniel Posse. En términos generales, el poder se define como la capacidad de influir,...

Irán e Israel ya están en guerra

por María José Mazzocato.  Mientras Israel e Irán protagonizan la escalada más violenta de las...

Argentina y Gaza: la obediencia se disfraza de diplomacia

por Enrico Colombres.  Otra vez sopa, la Argentina jugando con fuego. Hay que decirlo con...

Los occidentales debemos estar con Israel

por Manuel M. Novillo. Ya hubo un evento que cambió el mundo a gran escala...

LA GUERRA QUE DESAFÍA AL SISTEMA INTERNACIONAL

por Nicolás Vega. El estallido de una guerra directa entre Irán e Israel en junio...

EL ARMADO DE UN NUEVO PERONISMO SIN CFK

por María José Mazzocato. El encarcelamiento de Cristina Fernández de Kirchner cayó como un golpe...

con ver no alcanza para creer

por Rodrigo Fernando Soriano. El 11 de diciembre de 1970, John Lennon escribió una de...

El tiempo y lo viral

por Guido Brotto. Grito en clase porque no puedo gritar en casa. El departamento no...

Cultura y Región: Pensar el NOA desde sus heridas vivas

por José Mariano.  Por qué leer a Gaspar Risco Fernández hoy es un acto político....

El Corredor Bioceánico: El Proyecto que Podría Redibujar el Comercio Sudamericano

por Lucas Gabriel Nagle. América del Sur se encuentra frente a una de las iniciativas...

Cuidarse es revolucionario

por Milagros Tamara Santillán.  En Argentina, apenas 1 de cada 7 jóvenes usa preservativo siempre. Entre...

Suscribite al semanario de FUGA!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.