InicioActualidad

Actualidad

El riesgo como identidad

Por María José Barrionuevo Gallo. La lógica del riesgo no consiste en evitar peligros, sino en gestionarlos reflexivamente.Ulrich Beck. En los últimos meses, las calles del microcentro tucumano se llenaron de jóvenes en bicicleta. A veces van en grupo, otras solos, muchas veces desafiando el tránsito...

Con el diario del lunes

Por Enrico Colombres. Las elecciones legislativas recientes dejaron una radiografía cruda de la Argentina contemporánea. Más allá de los discursos de ocasión y de los festejos partidarios, el dato duro que debe mirarse sin maquillaje es la participación: de los más de 36 millones de...

Más noticias

La ética del por favor

Por Juan Schmitt. La cortesía es el último lujo de los tiempos veloces. Byung-Chul Han. Hablarle con...

Atados con alambres

por Daniel Posse. El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque...

Democracia con sindrome de burnout

Por Nadima Pecci.  Cuarenta y tres años de democracia ininterrumpida. Muchas veces lo escuchamos, lo...

El Repliegue del Yo Moderno

Por Fabricio Falcucci.   Estética del Aislamiento. De la Polis al Confinamiento Cada época se define por...

ENTRE LA FARSA, EL CIRCO Y LA NÁUSEA

Por Daniel Posse.  Decir que los hombres son personas, y como personas son libres, y...

La política como arte de persuadir

Por Fernando Etienot. El sectarismo es la muerte de la conducción.  Si solo vamos a llegar...

Serie Usted está aquí

Lo sabía  Por Hugo Robles Lama.                    ...

La economía del miedo

Por José Mariano.  El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más...

La máquina de la esperanza

Por José Mariano. Donde falta la esperanza, todo nos parece definitivo.  Ernst Bloch. No vivimos de esperanza,...

No al veto universitario

Por Enrico Colombres.  La más alta misión del Estado es educar.  Fichte. El veto y el recorte...

Juventud y liderazgo

Por Agustín Padilla.  La juventud es la edad de las preguntas, no de las respuestas. Octavio...

Ciclo Verseras

Un manifiesto vivo La poesía suele presentarse como un ritual solemne: alguien lee, los demás...

Últimas Publicaciones

La rebelión de las masas

Por José Mariano.  El hecho característico del momento es que las masas han ingresado a...

La república de los desencantados

Por Tomás Anchorena.  No hay justicia donde el poder se vuelve su propio fin. Cicerón. Cicerón imaginó...

El silencio de la justicia

Por Fernando M. Crivelli Posse.  Donde la ley se detiene ante el poder, la República...

La Ideología de desinformar y sus consecuencias

Por Enrico Colombres. Vivimos inmersos en una época que confunde información con conocimiento y saturación...