InicioPolítica

Política

La rebelión de las masas

Por José Mariano.  El hecho característico del momento es que las masas han ingresado a pleno en el escenario social. José Ortega y Gasset. Durante décadas, la maquinaria electoral peronista pareció invencible. Era una arquitectura simbólica que unía política, afecto y pertenencia. Supo convertir la necesidad en...

Ingenieros del Caos

Por Rodrigo Fernando Soriano. ¿Y si el caos no fuera accidente, sino diseño? Vivimos en un tiempo donde la provocación se volvió método y la irracionalidad, estrategia. Donald Trump llegó a la presidencia del país más poderoso del planeta a fuerza de tweets incendiarios; Bolsonaro...

Más noticias

El tercer estado de la norma

Por Pablo Neme. Donde la ley se vuelve ambigua, el poder encuentra su refugio. En la...

Acoples en fuga

Por Nadima Pecci. Cuando las reglas de la representación se vuelven una forma de permanencia.   De...

ZOHRAN, la sensación socialista algorítmica

Por María José Mazzocato. “Donald Trump, si me estás escuchando, que se que lo estas...

Del poder cautivo a la conciencia libre

Por Fernando M. Crivelli Posse. Sindicalismo Argentino Los pueblos no se hacen fuertes por lo...

Mensaje Desde la Capital de Occidente

Por Fabricio Falcucci. La noche del 4 de noviembre de 2025 puede leerse como un...

Divide y vencerás

Por Enrico Colombres.  La verdadera derrota de un pueblo comienza cuando deja de defender lo...

La implosión semántica del término “izquierda” en la segunda mitad del siglo XX

Por Aníbal D’Auria. A partir de los ’60 se produjeron renovaciones semánticas del término “izquierda”....

Cambio de época

Por José Mariano.  Todo cambio profundo comienza cuando el cansancio supera al miedo. Emil Cioran. Después de...

La hora del desinterés

Por Fabricio Falcucci.  Cuando las urnas hablan menos que el hastío.   En cada elección hay ganadores...

Con el diario del lunes

Por Enrico Colombres. Las elecciones legislativas recientes dejaron una radiografía cruda de la Argentina contemporánea....

La verdad ante el Areópago

Por Fernando M Crivelli Posse.  La soberanía de los pueblos no se conquista con discursos,...

¿Por qué nos gobiernan los peores?

Por Pablo Neme. Coparticipación Federal. Mientras la constitución de la República Argentina es similar a la...

Últimas Publicaciones

La rebelión de las masas

Por José Mariano.  El hecho característico del momento es que las masas han ingresado a...

La república de los desencantados

Por Tomás Anchorena.  No hay justicia donde el poder se vuelve su propio fin. Cicerón. Cicerón imaginó...

El silencio de la justicia

Por Fernando M. Crivelli Posse.  Donde la ley se detiene ante el poder, la República...

La Ideología de desinformar y sus consecuencias

Por Enrico Colombres. Vivimos inmersos en una época que confunde información con conocimiento y saturación...