InicioActualidadDERECHO SIN RECESO CELEBRA SU 10ª EDICIÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA...

DERECHO SIN RECESO CELEBRA SU 10ª EDICIÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA FORMACIÓN JURÍDICA Y ACTIVIDADES CULTURALES

Publicado el

por Saravia Juan Pablo. 

Del 14 al 18 de julio, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán será sede de la décima edición de Derecho Sin Receso, una iniciativa organizada por el Centro de Graduados y Graduadas que se ha consolidado como un espacio de referencia para la formación jurídica intensiva durante el receso invernal.

A lo largo de sus diez ediciones, Derecho Sin Receso ha convocado a más de un millar de estudiantes y profesionales del derecho, ofreciendo capacitación de excelencia con enfoque práctico, interdisciplinario y orientado a los desafíos actuales de la profesión.

La propuesta académica de este año incluye más de diez cursos intensivos y presenciales, destinados a estudiantes avanzados, jóvenes profesionales y abogados en ejercicio. Entre las temáticas a abordar figuran Derecho de las Familias, Litigación Oral Penal y Civil, Derecho Societario, Laboral, Previsional, Derechos Reales y Registral, Niñez y Adolescencia, e incluso Inteligencia Artificial aplicada al Derecho. Las clases estarán a cargo de docentes universitarios, jueces, fiscales, defensores y especialistas reconocidos.

Los cursos se dictarán en doble turno (de 14:30 a 17:00 y de 17:30 a 20:00), en la sede de la Facultad. Las inscripciones están abiertas en el sitio oficial: www.derecho.unt.edu.ar, con descuentos especiales para quienes se anoten en más de un curso. Luego, el comprobante se debe enviar a 3815171307.

Como ya es tradición, Derecho Sin Receso suma a su agenda académica una programación cultural gratuita y abierta a toda la comunidad, que busca vincular el derecho con el arte, la música y la diversidad cultural.

📆 Agenda cultural

Lunes 14 de julio

17:00 | Inauguración de la muestra “Patrimonio Arquitectónico de Tucumán: su reconocimiento bajo la lente” (Aula Magna)

22:00 | Noche Argentina: clase abierta de tango y milonga con la profesora Sara Rueda

Martes 15 de julio

20:00 | Caracú: recital de percusión en vivo

20:30 | Astor Rock: entrevistas y acústicos en formato show

Miércoles 16 de julio

17:00 | Apertura del stand de cultura árabe, organizado por la Sociedad Sirio Libanesa

20:00 | Noche Árabe: espectáculo de danzas y música tradicional

21:30 | Show de stand up con Juli González (Aula Magna)

Jueves 17 de julio

17:00 | Stand de cultura japonesa, coordinado por la Asociación Nikkei de Tucumán

19:30 | Cuarta edición de la charla “Derecho y Cómics”, sobre derecho, filosofía política y cómic

20:00 | Noche Japonesa: baile colectivo

21:30 | Show de improvisación Cuatro Quesos (Aula Magna)

Viernes 18 de julio

17:00 | Stand de cultura española, en el patio de la Facultad

20:00 | Noche Española: presentación del Ballet Sandra Maldonado, de la Sociedad Española de Tucumán

21:30 | Obra teatral “Lo que no mata es el ego” (Aula Magna)

Con esta programación, la Facultad de Derecho reafirma su compromiso con una formación jurídica integral, que trasciende el aula para dialogar con los lenguajes de la cultura, el arte y la vida pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimas noticas

El último círculo

por José Mariano. Abandonad toda esperanza, vosotros que entráis Dante Alighieri, Infierno, Canto III En La Divina...

Las voces de adentro

por Ian Turowski. ¿Qué dicen las voces de tu cabeza cuando hablan con vos? ¿Cuántas...

Manifiesto cosmista para el siglo XXI

por Nicolás Salvi. Serie: ¿Y si el futuro fuera colectivo? — Un viaje al cosmismo...

Cuando el poder entrena la verdad: IA sin freno es IA sin libertad

por Rodrigo Fernando Soriano. A veces la realidad se disfraza de distopía sin que nos...

Más noticias

El último círculo

por José Mariano. Abandonad toda esperanza, vosotros que entráis Dante Alighieri, Infierno, Canto III En La Divina...

Las voces de adentro

por Ian Turowski. ¿Qué dicen las voces de tu cabeza cuando hablan con vos? ¿Cuántas...

Manifiesto cosmista para el siglo XXI

por Nicolás Salvi. Serie: ¿Y si el futuro fuera colectivo? — Un viaje al cosmismo...