La economía del miedo

Por José Mariano.  El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros. Edmund Burke. No vivimos sólo de esperanzas recicladas....

Razón, racionalidad, razonabilidad

Por Susana Maidana. ¿Qué significa pensar con razón en un mundo que parece celebrar la irracionalidad? La palabra resuena solemne, pero también incómoda. Durante siglos la razón fue presentada como el núcleo de nuestra vida en común, la medida de lo humano, la brújula de...

Estado cruel

Por María Vera. La crueldad es la más terrible de las armas del poder. Hannah Arendt Quienes...

Dolarización: ¿salvación o espejismo?

Por Nicolás Anfuzo. La libertad económica es la base de la prosperidad. Una moneda estable...

Aforismos

Por David Roth.  Fragmentos sobre política y tiempo La política no se entiende sin la experiencia...

El carisma del monstruo

Por Juan Schmitt. El fascismo estetiza la política. Walter Benjamin, La obra de arte en la...

Mentiras útiles

Por Fabricio Falcucci. Gobernar, disciplinar, moralizar y silenciar. “Si inundas el mundo con información, la verdad...

El poder sin virtud

Por Fernando M. Crivelli Posse. Un buen gobierno solamente puede existir cuando hay buenos ciudadanos. Francisco...

Taylor Swift y la liturgia del algoritmo

Por Rodrigo Fernando Soriano. En la actualidad, no hay fenómeno más fascinante que ver cómo...

Julieta Lanteri contra el silencio

Por Marta Ofelia Valoy. Los derechos no se mendigan, se conquistan.  Julieta Lanteri. Hace 74 años, en...

Deuda

Por Enrico Colombres. La dificultad no consiste en saber cómo pagar la deuda sino cómo hacer para no aumentarla, para no tener nuevas deudas, para...

¿El ocaso de Naciones Unidas?

Por María José Mazzocato. En el sistema internacional, la moral es un lujo que las...

80º Asamblea General y, ¿otra oportunidad para Taiwán?

Por Ludmila Flavia Gonzalez Cerulli. El potencial de la isla para aportar desde el pragmatismo...

Breve historia del origen del Estado

Por Nico Menard. «Pero ahora sufre por el hecho de haber llevado cadenas tanto tiempo,...

Afrodisíacos

Por Milagros Santillán. El erotismo es una metáfora de la sexualidad. Octavio Paz. Cuando hablamos de afrodisíacos,...

Serie Usted está aquí

Remake Por Hugo Robles Lama. Prefacio Enrique San Miguel es el primer Drácula del cine argentino en...

La máquina de la esperanza

Por José Mariano. Donde falta la esperanza, todo nos parece definitivo.  Ernst Bloch. No vivimos de esperanza,...

Historia económica y poder

Por Nicolás Gómez Anfuzo. La historia económica es un proceso de destrucción creadora.Joseph Schumpeter, Capitalismo,...

Reels y Togas

Por Fabricio Falcucci. Ética de la presencia judicial en tiempos digitales. Un video familiar, un instante...

No al veto universitario

Por Enrico Colombres.  La más alta misión del Estado es educar.  Fichte. El veto y el recorte...

El poder camina sobre los sueños

Por Fernando Crivelli Posse. Pisa suavemente, porque pisas mis sueños. W.B. Yeats. En la historia de los...

Nepal y el estallido “Nepo Baby”

Por María José Mazzocato. La anarquía es lo que los Estados hacen de ella.Alexander Wendt. En...

Arendt frente a la competencia entre Estados Unidos y China

Por Macarena Sabio Mioni. El poder y la violencia se oponen el uno al otro;...

ARTE, VERDAD Y DERECHO

Por Aníbal D’Auria. No existe en el arte tal cosa como la inocencia de la...

Lo que sentimos y lo que creemos sentir

Por Milagros Santillán. El amor comienza en un instante, pero su verdad se prueba en...

La imaginación como privilegio de clase

Por Rodrigo Fernando Soriano. Se nos enseñó desde siempre que los niños son los grandes...

Digitalización aduanera

Por Gabriela Agustina Suárez. Un nuevo capítulo para el comercio exterior argentino En un contexto global...

Bernabé y yo

Por Fabián Soberón.    Las nubes heladas comandan el cielo pletórico de antenas, terrazas y...

Juventud y liderazgo

Por Agustín Padilla.  La juventud es la edad de las preguntas, no de las respuestas. Octavio...

El secreto

Por Albana Morosi.   Todo empezó un sábado a la tarde cuando después de mucho insistir...

Ciclo Verseras

Un manifiesto vivo La poesía suele presentarse como un ritual solemne: alguien lee, los demás...

Serie Usted está aquí

Monos Por Hugo Robles Lama. “Estoy a favor de un arte político-erótico-místico, que hace algo más...

El analfabeto político

Por José Mariano. El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa...

Sobre el valor de la vida humana

por Javier Habib. Muchos hechos aislados —que quizás no lo sean tanto—me hacen pensar que...

The Smart Technology Power

Por María José Mazzocato. ¿Somos poderosamente inteligentes? El sistema internacional se encuentra en un punto de...

Buenos Aires y el desencanto democrático

Por Enrico Colombres.  Todo individuo tiene sensibilidad de masa en algunos aspectos de su personalidad,...

¿Demasiado psicoanálisis?

Por Catalina Lonac.  Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma.  Carl Gustav Jung. Quiero...

Política y mercado

Por Nicolás Gómez Anfuzo.  El pulso entre la política y el mercado: el temor del...

Humanizamos demasiado

Por Rodrigo Fernando Soriano. Últimamente escuché demasiado que con la Inteligencia Artificial nos encontramos en...

Evolución y Revolución del arte

Por Gabriela Agustina Suárez. Del Renacimiento a la Hermandad Periférica.  El arte, espejo de su tiempo,...

Klaus Kinski, el último actor

Por Juan Schmidt. Somos unos inválidos, los artistas. Nuestro arte no es nada, porque nuestras...

Secuestro de Marcelo Dalman

Por Walter Bernal. Un relato en primera persona sobre uno de los secuestros más recordados...

¿Quién mató a la radio?

Por Nicolas Salvi.  Por más que la cataloguen como cadáver, por más que Spotify, Twitch...

Breve tratado de energía alimenticia

Por Victoria Sáenz.  El hombre es lo que come. Ludwig Feuerbach ¿Por qué aceptamos vivir como rebaño?...

Suscribite al semanario de FUGA!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.