InicioCultura

Cultura

Nadie nos obliga. Nos gobiernan desde adentro

por José Mariano. El poder más eficaz es aquel que no se siente como poder. Michel Foucault. Nadie nos obliga a mostrar lo que desayunamos, a correr hacia un trabajo que nos desgasta o a exhibir una opinión urgente sobre cada tema del día. Lo hacemos solos....

Silencios comprados: la prensa tucumana y el precio de la palabra

por Maria José Mazzocato. En una provincia donde el poder no solo se ejerce desde los escritorios estatales sino también desde los micrófonos, las cámaras y los titulares, la pregunta por el rol de los medios de comunicación es urgente. Tucumán no escapa a una...

Más noticias

Argentina: La cuna del talento que impulsa el futuro de América Latina

por Catalina Cervantes. En un mundo donde la innovación y el conocimiento son los motores...

Gran Hermano: el show de lo real, la ilusión del poder

por María José Mazzocato & José Mariano. El programa más visto de la televisión argentina,...

LO ABSURDO DE VIVIR (El inevitable camino de Remo Erdosain al suicidio)

por JUAN DE LA CRUZ GÓMEZ ROMERO. La novela Los Siete Locos y su continuación...

¿Qué es la Cultura del Poder?

por José Mariano. No alcanza con hablar de corrupción, ni de crisis. Hay una lógica...

La razón cínica

por José Mariano. Vivimos en una época donde casi nadie se confiesa ingenuo. Sabemos que...

Serie: ¿Y si el futuro fuera colectivo? — Un viaje al cosmismo ruso Entrega 2: Contra la muerte: resucitarlo(s) a todo(s)

por Nicolás Salvi. Había una vez un bibliotecario que quería resucitar a todos los muertos. Este...

La guerra de los sesgos: cuando el enemigo es el guión, no el otro

En la Argentina actual —y en buena parte del mundo— pareciera que ya no...

Kafka tenía razón: el proceso judicial como máquina de desorientación

Entre expedientes interminables, como los de las causas de jubilaciones que acumulan años de...

Realrealidad: cuando lo imposible irrumpe como inevitable

En un mundo donde lo real está sobreexpuesto, clasificado, verificado y normalizado, hay una...

La trampa de la izquierda y la derecha: “Hemiplejía moral” en la Argentina


En la Argentina de hoy, parecería que no existe otra elección que ser de...

La política en los medios. ¿Leemos lo que queremos o lo que creemos?

En un mundo donde las comunicaciones digitales atraviesan nuestras vidas, el uso o desuso...

Serie: ¿Y si el futuro fuera colectivo? Un viaje al cosmismo ruso. Entrega 1: El futuro que no vimos venir

por Nicolas Salvi  ¿Y si el futuro no fuera una carrera individual, sino una tarea...

Últimas Publicaciones

Nadie nos obliga. Nos gobiernan desde adentro

por José Mariano. El poder más eficaz es aquel que no se siente como poder. Michel...

La sombra del ego y la muerte de la política

por Ian Turowski. Lo que no hacemos consciente se convierte en destino. Carl Jung. Lo que...

Silencios comprados: la prensa tucumana y el precio de la palabra

por Maria José Mazzocato. En una provincia donde el poder no solo se ejerce desde...

Europa en vilo: la era de la paranoia generalizada

por Paula Villaluenga. Desde que estalló la guerra en Ucrania a comienzos de 2022, Europa...